Ford Transit Custom vs. Renault Trafic - comparativa
La Ford Transit Custom MK3 (modelo 2023) y la Renault Trafic III (la última Trafic, actualizada en 2025) son dos de las furgonetas de tamaño mediano líderes en Europa. Cada una ofrece múltiples configuraciones de carrocería: la Transit Custom está disponible en dos longitudes (L1/L2) con techo bajo, mientras que la Trafic viene en dos longitudes (L1/L2) y dos alturas de techo (H1 bajo, H2 alto). Ambas se ofrecen como furgón de carga o furgón combi. A continuación, comparamos sus atributos clave: dimensiones, capacidad de carga, motores, eficiencia de combustible, tecnología, precios y fiabilidad, utilizando datos de fuentes oficiales y reseñas.
Dimensiones y Capacidad de Carga
La Transit Custom MK3 (2023) en su versión de batalla corta L1 mide aproximadamente 5.050 mm de largo, con una distancia entre ejes de 3.100 mm y una altura de techo de 1.972 mm. En comparación, la Renault Trafic III (L1H1) mide unos 5.080 mm de largo (distancia entre ejes de 3.098 mm) y 1.971 mm de alto, ofreciendo un espacio de carga de ~5,8 m³.
Ford Transit Custom L1H1
Longitud total: 5.050 mm
Distancia entre ejes: 3.100 mm
Altura: 1.972 mm
Volumen de carga: ~5,8 m³
Carga útil máx.: ≈1.350 kg (diésel)
Renault Trafic L1H1
Longitud total: 5.080 mm
Altura: 1.971 mm
Volumen de carga: 5,8 m³
Carga útil máx.: 1.222 kg
Ford Transit Custom L2H1
Longitud total: 5.450 mm
Distancia entre ejes: 3.500 mm
Altura: 1.972 mm
Volumen de carga: ~6,8 m³
Carga útil máx.: ≈1.350 kg (diésel)
Renault Trafic L2H2
Longitud total: 5.480 mm
Altura: 2.498 mm
Volumen de carga: 8,9 m³
Carga útil máx.: 1.083 kg
Conclusiones: La Renault Trafic ofrece más espacio vertical (techo más alto) y un mayor volumen de carga, especialmente en la configuración L2H2. La Transit Custom es ligeramente más corta, mantiene la altura por debajo de los 2,0 m (útil en garajes) y admite una mayor carga útil (≈1.350 kg).
Motores y Rendimiento
Ambas furgonetas utilizan modernos motores turboalimentados. La Transit Custom MK3 se ofrece con el motor diésel 2.0L EcoBlue de Ford con potencias de 110-170 CV. Viene de serie con una caja de cambios manual de 6 velocidades (tracción delantera) y ofrece una automática de 8 velocidades (opción de tracción total en las potencias más altas). Ford también ofrece una opción de hibridación suave (MHEV) en algunos diésel, además de un nuevo híbrido enchufable (gasolina 2.5L + motor eléctrico, 232 CV) y una E-Transit Custom totalmente eléctrica (motor de 100 o 160 kW, ~337 km de autonomía). La Renault Trafic III solo está disponible en diésel: los primeros modelos utilizaban un 1.6L dCi (90-140 CV), mientras que la actualización de 2019+ introdujo un 2.0L dCi (120-170 CV). Las transmisiones son manuales de 6 velocidades, con una automática de doble embrague de 6 velocidades disponible para el 2.0 dCi en los acabados superiores. Todavía no se ofrece ninguna versión híbrida o eléctrica de la Trafic.
Ford Transit Custom MK3
Motor: 2.0L EcoBlue diésel, 110–170 CV
Potencia: 110–170 CV (405 Nm para 170 CV)
Transmisión: Manual de 6 velocidades (estándar); automática de 8 velocidades (disponible)
Alternativas: Híbrido Enchufable (2.5L, 232 CV, ~50 km de autonomía EV) y Eléctrica (100/160 kW, ~337 km)
Renault Trafic III
Motor: 1.6L dCi diésel (90–140 CV) o 2.0L dCi (120–170 CV)
Potencia: 90–170 CV (máx. 380 Nm)
Transmisión: Manual de 6 velocidades (estándar); automática de doble embrague de 6 velocidades (modelos 2.0L)
Versión eléctrica: Ninguna actualmente (sin Trafic híbrida/eléctrica)
Conclusiones: Ambas furgonetas alcanzan potencias máximas similares (unos 170 CV) y ofrecen motores diésel modernos. La gama de Ford es más amplia (con opciones híbridas/eléctricas) e incluye tracción total opcional, mientras que la actualización de Renault ha aumentado la potencia (+25 CV, +40 Nm) en el motor 2.0L. Los motores de la Transit tienden a producir un par motor más alto, y los nuevos sistemas de propulsión de Ford le dan una ventaja en aceleración y opciones de energía alternativa.
Consumo de Combustible y Eficiencia
El consumo de combustible varía según el motor y la configuración. Oficialmente, la Transit Custom 2.0L diésel promedia alrededor de 7,5 L/100km (combinado) para la furgoneta L1 más ligera (alrededor de 7,7 L/100km en L2). La variante híbrida enchufable está clasificada en solo 1,6-2,0 L/100km (WLTP) gracias a su autonomía eléctrica. El motor diésel 2.0L de la Renault Trafic logra aproximadamente 6,1-6,8 L/100km (WLTP) dependiendo de la potencia y la caja de cambios. En la práctica, los diésel biturbo de la Trafic son ligeramente más económicos en un uso comparable.
- Ford Transit Custom MK3: ~7,5–7,7 L/100km (diésel 2.0L, combinado); PHEV ~1,6–2,0 L/100km.
- Renault Trafic III: ~6,1–7,0 L/100km (2.0L dCi, combinado).
Conclusiones: Los sistemas de propulsión diésel de la Renault Trafic tienden a ser más frugales, lo que puede reducir los costes de funcionamiento para los usuarios de larga distancia.
Tecnología y Características
Ambas furgonetas ofrecen tecnología moderna de confort y seguridad. La Transit Custom MK3 viene con el sistema multimedia SYNC4 de Ford que se muestra en una gran pantalla táctil de 13 pulgadas (con módem 5G integrado y asistente de voz Alexa opcional). Incluye ayudas a la conducción como el Asistente de Precolisión, la Ayuda de Mantenimiento de Carril, el control de crucero adaptativo, sistemas de alerta al conductor y cámaras de 360° disponibles. La Trafic III ofrece una pantalla táctil EASY LINK de 8 pulgadas con navegación, radio DAB y replicación de smartphone. Su conjunto de seguridad de serie incluye sensores de aparcamiento traseros, Frenada de Emergencia Automática, Alerta de Salida de Carril, reconocimiento de señales de tráfico y alerta de fatiga del conductor.
Ford Transit Custom MK3
Seguridad: Asistente de Precolisión, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, asistente de señales de tráfico, alerta al conductor, etc.
Multimedia: Pantalla táctil SYNC4 de 13″ (5G, Android/Apple), controles por voz, Alexa
Otra tecnología: Volante "oficina móvil", cámara de 360° opcional, toma de corriente Pro Power Onboard
Renault Trafic III
Seguridad: Sensores de aparcamiento traseros, frenada de emergencia automática, alerta de salida de carril, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de atención del conductor
Multimedia: Pantalla EASY LINK de 8″ (navegación, Apple CarPlay/Android Auto, radio DAB)
Otra tecnología: Escritorio modular "oficina móvil" en cabina, 84 L de espacio de almacenamiento interior
Conclusiones: La Ford Transit Custom es rica en tecnología, con una pantalla táctil más grande y opciones de nivel superior (vista de 360°, asistente de voz). La Renault Trafic es más sencilla pero viene con un amplio conjunto de ayudas a la conducción de serie y toques prácticos inteligentes (puesto de trabajo móvil, almacenamiento extra).
Precios y Disponibilidad
El precio depende del país, la especificación y el acabado. En España, una Ford Transit Custom furgón base comienza en torno a 34.000 € (sin IVA). Una Renault Trafic furgón nueva comienza un poco más bajo, en unos 32.000 € (sin IVA) para el modelo básico. Versiones de especificaciones más altas (Trend/Limited para Ford; Equilibre/Advanced para Renault) y extras (cabinas dobles, caja de cambios automática, techo alto) elevan los precios significativamente.
- Ford Transit Custom MK3: desde ~34.000 € (sin IVA) en España.
- Renault Trafic III: desde ~32.000 € (sin IVA) en España.
Conclusiones: El precio base de la Trafic es más bajo, pero su plan de servicio incluido y su garantía más larga (en algunos mercados) pueden compensar los costes.
Fiabilidad y Mantenimiento
Ambas furgonetas tienen un historial probado, pero tienen sus peculiaridades. El nuevo motor diésel 2.0 EcoBlue de la Transit Custom tuvo algunos problemas iniciales: fallos en los inyectores y en el servicio de aceite en los modelos de lanzamiento. Las Transit Custom más antiguas (2018-2023) también vieron problemas de desgaste del DPF y los inyectores. La Renault Trafic III es generalmente robusta: los motores 2.0 dCi más recientes no han reportado fallos importantes, mientras que las unidades 1.6 dCi anteriores podían sufrir problemas de inyectores/DPF. Los costes de piezas y servicio son similares para ambas furgonetas; las piezas para la Transit Custom (filtros, frenos, etc.) están ampliamente disponibles y a menudo son ligeramente más baratas.
Ford Transit Custom MK3
Problemas comunes: El primer 2.0L EcoBlue tuvo fallos en inyectores/servicio de aceite. También hay que vigilar el desgaste de los inyectores diésel y los errores del sistema AdBlue con un uso intensivo.
Servicio: Intervalos de 2 años/40.000 km; amplia red de concesionarios; la telemática gratuita de Ford ayuda a seguir el mantenimiento. La garantía suele ser de 3 años/150.000 km.
Renault Trafic III
Problemas comunes: El actual 2.0 dCi es generalmente libre de problemas. Las furgonetas 1.6 dCi anteriores tenían fallos ocasionales de DPF/regeneración e inyectores. Los sensores de la Trafic (asistente de aparcamiento) pueden necesitar atención después de un uso severo.
Servicio: Renault incluye planes de servicio en algunos mercados. El intervalo estándar es de 1 año/30.000 km o 2 años/40.000 km, dependiendo del país. Sólida disponibilidad de piezas en toda Europa.
Conclusiones: Ninguna de las dos furgonetas es excepcionalmente problemática.
Resumen: ¿Ford Transit Custom o Renault Trafic?
Tanto la Ford Transit Custom MK3 como la Renault Trafic III son excelentes furgonetas medianas, pero enfatizan diferentes puntos fuertes:
- Ford Transit Custom MK3: Opciones de propulsión modernas (diésel, PHEV, EV) y tecnología avanzada en la cabina. Precio de entrada ligeramente más bajo, mayor potencia y par, y un sistema de infoentretenimiento completo. Algunos modelos diésel iniciales tuvieron problemas con los inyectores, pero las actualizaciones han mejorado la fiabilidad.
- Renault Trafic III: Ofrece más espacio de carga (especialmente con techo alto) y una eficiencia de combustible ligeramente mejor. Viene con amplias características de seguridad y un plan de servicio más largo de serie. Carece de opciones híbridas/eléctricas, pero su durabilidad probada es una ventaja.
La elección depende de las prioridades. Si el volumen máximo de carga, la eficiencia de combustible y una configuración diésel sencilla son cruciales, la Trafic es una opción sólida. Si la tecnología avanzada, la potencia y la opción de pasarse a lo eléctrico son importantes, la Transit Custom tiene la ventaja. Ambas son vehículos de trabajo capaces: una prueba de conducción y la comparación de configuraciones específicas ayudarán a tomar la decisión final. |