Your browser does not support JavaScript!


¿Cuál es la Ford Transit más fiable?

Una de las preguntas más importantes para los compradores de furgonetas y gestores de flotas es: ¿cuál es la Ford Transit más fiable? Con décadas de historia y millones de unidades vendidas, la Transit se ha ganado una reputación de robustez, pero no todos los motores ni todas las generaciones son iguales. Esta guía analiza los motores más fiables del Transit basándose en la experiencia a largo plazo de los usuarios y en el análisis técnico de expertos.

¿Cuál es el motor más fiable del Ford Transit?

Cuando se trata de fiabilidad, el diseño del motor lo es todo. La simplicidad, las cadenas de distribución y la inyección mecánica son fórmulas probadas en vehículos comerciales. Basándonos en cientos de opiniones de usuarios y en la experiencia de taller, estos son los motores Transit más confiables:

2.5 DI Diesel (MK4/MK5 – 1994–2000)
Conocido como el “motor plátano” por la forma curva de su colector de admisión, es considerado el referente en cuanto a fiabilidad dentro de la gama Transit. Mecánico, simple y construido para durar, puede superar los 500.000 km con un mantenimiento mínimo. Sin electrónica, sin common rail, sin filtro de partículas. Solo cambios regulares de aceite y filtros. Estos motores Ford Transit 2.5 diesel siguen funcionando hoy en día, a menudo con componentes internos originales.

2.2 TDCi Duratorq (Finales de MK7/MK8)
Con distribución por cadena y sin la complejidad de una correa húmeda, esta versión del 2.2 (norma Euro 5) ha construido una sólida reputación de durabilidad y vida útil predecible. En flotas comerciales, alcanza habitualmente entre 300.000 y 400.000 km. Muchos lo prefieren frente a los más nuevos EcoBlue debido a su mantenimiento más sencillo y mejor rendimiento a largo plazo.

2.0 EcoBlue Diesel (MK8 restyling y MK9 – desde 2018)
Este motor no merece el título de “más fiable”. A pesar de su buen rendimiento y eficiencia, su correa de distribución en baño de aceite ha generado preocupación en toda Europa. Decenas de usuarios reportan su desgaste antes de los 150.000 km, en ocasiones con daños graves al motor. Puede ser una buena opción solo si se respeta estrictamente el mantenimiento y se usa el aceite correcto. Desde el punto de vista de la fiabilidad, una unidad con cadena es una elección más segura.

En resumen: el 2.5 DI es el más indestructible, el 2.2 TDCi es el mejor compromiso moderno, y el 2.0 EcoBlue requiere precaución y mantenimiento constante.

¿Cuál es el mejor motor del Ford Transit Custom?

El motor más fiable de la gama Transit Custom es el 2.2 TDCi Duratorq, utilizado entre 2012 y 2016. Está equipado con cadena de distribución, ha demostrado una gran resistencia a largo plazo y resulta mucho menos problemático que el más reciente 2.0 EcoBlue. Aunque los motores EcoBlue ofrecen mejor consumo y menores emisiones, utilizan una correa húmeda de distribución que ha fallado antes del intervalo oficial en muchos casos. Para quienes buscan durabilidad, el 2.2 sigue siendo la elección más sensata. Es más simple, más tolerante y mejor adaptado tanto al uso urbano como a trabajos exigentes. Según los expertos, sigue siendo la opción más fiable dentro de la gama Transit Custom.

¿Qué Ford Transit lleva correa húmeda?

Todos los motores diésel 2.0 EcoBlue utilizados en el Ford Transit desde 2016 (facelift MK8/MK9) están equipados con un sistema de correa de distribución húmeda. Esta correa funciona dentro del aceite del motor y acciona tanto el árbol de levas como la bomba de aceite del 2.0 EcoBlue. Aunque Ford afirma que puede durar hasta 240.000 km, la experiencia real demuestra lo contrario. Muchos usuarios informan de un desgaste prematuro antes de los 150.000 km, a menudo con graves consecuencias mecánicas. El problema viene de las partículas de goma que se mezclan con el aceite, obstruyendo filtros y provocando caída de presión. Por ello, los motores EcoBlue no se recomiendan para quienes buscan fiabilidad a largo plazo. Todos los motores anteriores —incluidos los 2.2 TDCi, 2.4 TDCi y 2.5 DI— usan cadenas de distribución y no presentan este problema.

¿Qué Ford Transit se debe evitar?

Las generaciones más antiguas como la MK1, MK2 o MK3 pueden ser mecánicamente simples y resistentes, pero presentan hoy en día otro problema: disponibilidad limitada de repuestos. Aunque los recambios básicos suelen estar disponibles, encontrar piezas de carrocería o suspensión es cada vez más difícil. Por ejemplo, un guardabarros delantero para un MK1 o un brazo de suspensión para un MK3 pueden ser difíciles de encontrar, incluso en distribuidores especializados. Esto hace que una restauración completa sea costosa y poco viable, salvo que el vehículo tenga valor sentimental o de colección.

Por el contrario, aunque los motores 2.0 EcoBlue de los modelos más recientes no sean tan duraderos como los antiguos con cadena, disfrutan de excelente disponibilidad de piezas en toda Europa. Para uso comercial diario, el acceso rápido a recambios puede ser más importante que la simplicidad mecánica. Por eso, a pesar de sus inconvenientes, un Transit moderno puede ser una opción más práctica y rentable.

¿Son fiables las furgonetas Ford Transit?

A pesar de los cambios en motores, electrónica y sistemas de emisiones, la Ford Transit sigue siendo un símbolo de resistencia en el mundo del vehículo comercial. Ya sea un MK5 ruidoso con medio millón de kilómetros o un nuevo MK9 EcoBlue repartiendo paquetes por la ciudad, hay un Transit para cada trabajo — y un recuerdo para cada mecánico. Algunos motores son más duros que otros, y algunas correas prefieren "nadar en aceite" — pero al final, lo que importa es el estado del vehículo, no solo su generación.

Entonces, ¿cuál es el Transit más fiable? Aquel que ha sido bien mantenido, protegido contra la corrosión desde el principio y conducido por alguien que sabe dejar enfriar el turbo. Elige bien, cuídalo, y tu Transit seguirá funcionando — incluso cuando tu caja de herramientas se rinda.

Piezas para su furgoneta
 
Use palabras clave para encontrar el producto que busca.
Búsqueda Avanzada
Transit Center in Europe