Averías y Problemas Comunes del Mercedes Sprinter
La Mercedes-Benz Sprinter es una de las furgonetas comerciales más icónicas y utilizadas en Europa. Reconocida por su durabilidad, espacio y versatilidad, ha sido empleada tanto en flotas de mensajería como en trabajos técnicos y conversiones en autocaravana. Sin embargo, cada generación del Sprinter ha desarrollado una serie de problemas mecánicos y eléctricos que los propietarios y operadores de flotas deben conocer. Esta guía detalla las averías más comunes del Mercedes Sprinter, abarcando modelos desde 1995 hasta la actualidad. Basado en informes de mecánicos, foros técnicos y experiencias a largo plazo de conductores, este artículo destaca problemas recurrentes y sugiere medidas preventivas.
Averías Comunes del Mercedes Sprinter I (1995 - 2006)
La primera generación del Sprinter (W901–W905) sentó las bases de la reputación del modelo, aunque no estuvo exenta de defectos. Conocida por sus motores diésel simples pero robustos, las unidades más antiguas hoy en día sufren desgaste por antigüedad y ciertos puntos débiles mecánicos. Los motores más utilizados en esta época incluyen los diésel OM602, OM605 y OM611.
Problemas de Óxido y Corrosión
- El óxido severo es posiblemente el problema más reportado, afectando los estribos, pasos de rueda, puertas correderas y elementos estructurales del chasis.
- La corrosión en la parte inferior, especialmente cerca de los soportes de muelle y el subchasis, puede comprometer la seguridad.
- Las inspecciones regulares y la protección de bajos son esenciales para prolongar la vida útil del vehículo.
Fugas en los Inyectores (Motores CDI)
- Conocida como “muerte negra”, esta avería ocurre cuando fallan los sellos de los inyectores, provocando acumulación de carbono en la culata.
- Los síntomas incluyen fuerte olor a diésel en la cabina, silbidos del motor y residuos negros tipo alquitrán visibles.
- Se requiere reemplazo de los sellos, limpieza de la superficie e incluso mecanizado del inyector en algunos casos.
Desgaste de Cojinetes en Caja de Cambios Manual
- Ruidos de zumbido al acelerar, especialmente en quinta marcha, indican cojinetes desgastados.
- Frecuente en vehículos con alto kilometraje utilizados para transporte pesado o recorridos largos.
- Suele requerirse una reconstrucción completa de la caja; se recomienda el uso de cojinetes de alta calidad.
Fallo en Bujías de Incandescencia y Relés
- Arranques difíciles en clima frío suelen estar relacionados con bujías defectuosas o relés fallidos.
- La luz de las bujías puede permanecer encendida más tiempo de lo normal o parpadear intermitentemente.
- El diagnóstico debe incluir pruebas de resistencia de las bujías y verificación del relé o módulo.
Problemas en la Dirección y Suspensión Delantera
- Ruidos metálicos o dirección imprecisa pueden deberse a rótulas gastadas, bujes de la barra estabilizadora o terminales de dirección.
- También se han reportado fugas de líquido de la caja de dirección en modelos antiguos.
- El reemplazo a tiempo de bujes y articulaciones evita daños mayores y costosos.
Corrosión de Tuberías de Freno y Fallos en Sensores ABS
- La corrosión de los tubos de freno es muy común, sobre todo cerca del eje trasero y debajo de la cabina.
- Los fallos en sensores ABS pueden activar luces de advertencia, normalmente por daños en el cableado o corrosión en los bujes.
- Es recomendable reemplazar preventivamente las tuberías y limpiar regularmente las carcasas de los sensores.
Problemas Recurrentes del Mercedes Sprinter II (2006 - 2018)
La segunda generación del Sprinter (W906) presentó un diseño más moderno, electrónica mejorada y motores diésel Euro 4–6 como los OM646, OM651 y OM642 V6. Aunque fue muy popular entre profesionales y repartidores, esta generación presentó varios problemas conocidos de fiabilidad, especialmente en los sistemas de emisiones y componentes del motor.
Problemas en los Sistemas DPF y EGR (OM651 y OM646)
- Uno de los problemas más comunes: luz de advertencia del DPF, modo de emergencia y bajo rendimiento de combustible.
- Las regeneraciones fallidas pueden provocar dilución del aceite y aumento del nivel de lubricante.
- Códigos de error frecuentes: P2454 (sensor de presión del DPF), P0401 (flujo de EGR insuficiente) y P2463 (exceso de hollín en el filtro de partículas).
- Las reparaciones típicas incluyen limpieza o reemplazo de la válvula EGR, sensores de presión o regeneraciones forzadas con herramientas de diagnóstico.
Estiramiento de la Cadena de Distribución (Motor OM651)
- Especialmente común en vehículos con alto kilometraje o cambios de aceite espaciados.
- Síntomas: golpeteo del motor en frío, mal funcionamiento o códigos de error relacionados con el tiempo de encendido.
- Ignorar este problema puede causar daños graves al motor.
- Se recomienda reemplazar cadena, tensor y guías.
Fallo en el Módulo de Control de Bujías
- Causa frecuente de problemas de arranque en frío y luz de bujía parpadeante.
- Aunque las bujías estén en buen estado, un módulo defectuoso puede impedir el precalentamiento.
- El módulo suele encontrarse bajo el colector de admisión y puede deteriorarse por calor.
Fugas y Sellado Deficiente de Inyectores Diésel
- El “soplado” de inyectores genera acumulación de carbono, marcha irregular y olor a combustible.
- Frecuente debido a asientos desgastados o arandelas de cobre deterioradas.
- Depósitos negros visibles y silbidos en los inyectores son señales claras.
- Se requiere limpieza del asiento y nueva estanqueidad; intervenir a tiempo previene daños en la culata.
Fallo de Suspensión Neumática y Ballestas Traseras (Modelos de Alta Carga)
- Compresores de suspensión neumática propensos a fallar, especialmente en flotas de reparto.
- Síntomas: parte trasera hundida, altura irregular o ruidos del compresor.
- Las ballestas pueden agrietarse bajo cargas constantes, sobre todo en versiones de batalla larga.
Fallo del Bloqueo Electrónico de Dirección (ESL)
- La furgoneta no arranca, sin luces de encendido o mensaje de “Fallo en el bloqueo de dirección”.
- Causado por un actuador ESL defectuoso o electrónica del interruptor de encendido.
- Puede requerir reemplazo del ESL, módulo de reconocimiento de llave o sistema completo de bloqueo.
Averías Comunes del Mercedes Sprinter III (2018 - Presente)
La tercera generación del Sprinter (VS30), lanzada en 2018, introdujo un panel digital, sistemas avanzados de asistencia al conductor y una opción de tracción delantera. A pesar de sus características modernas, el VS30 presenta preocupaciones tempranas de fiabilidad, especialmente en electrónica, emisiones y sensores.
Fallos en Sensores NOx y Sistema AdBlue (OM654 y OM651)
- Avisos frecuentes relacionados con AdBlue como “No se puede arrancar en X kilómetros” o “Revisar sistema AdBlue”.
- Causas comunes: sensores NOx defectuosos (P229F, P2200), inyectores cristalizados y módulos de dosificación fallidos.
- Reparaciones pueden incluir reemplazo de sensores, limpieza de líneas y reseteo de parámetros SCR mediante diagnóstico.
Fallo de Sensores en Asistencia de Frenado / Mantenimiento de Carril
- Sistemas como el asistente de frenado activo o mantenimiento de carril pueden desactivarse de forma inesperada.
- Provocado por suciedad o desalineación en sensores de radar/cámara, activado por clima o pequeños golpes.
- Puede requerir limpieza, reajuste o reemplazo—recalibración en concesionario a menudo necesaria.
Fugas del Separador de Aceite del Motor Diésel OM654 2.0
- Residuos de aceite alrededor de la admisión o turbo—causado por fugas del respiradero del cárter/separador.
- Puede provocar aumento de consumo de aceite y manguitos del intercooler aceitosos.
- La solución es reemplazar el conjunto del separador y juntas.
Fallo del Actuador del Freno de Mano Eléctrico
- Luces de advertencia o imposibilidad de liberar el freno de estacionamiento.
- Más común en versiones con tracción delantera; se presenta por corrosión o fallo del actuador.
- Puede requerir reemplazo del actuador o de la pinza trasera completa.
Errores del Sistema Multimedia y Software
- Unidades MBUX pueden congelarse, reiniciarse o perder configuraciones.
- También se reportan problemas de Bluetooth y lentitud en la pantalla táctil.
- Se requieren actualizaciones de software o reemplazo completo de la unidad bajo garantía.
Retardo o Cambios Bruscos en Caja Automática (9G-Tronic)
- Algunos usuarios reportan lentitud o tirones en cambios de 1ª a 3ª.
- A menudo se resuelve con actualizaciones de software o reinicios de adaptación.
- Si persiste, puede deberse a desgaste interno del cuerpo de válvulas o deterioro del fluido—un cambio de aceite puede ayudar.
|