Your browser does not support JavaScript!


3.5 V6 Transit XJ220 – leyenda viviente

Una de las historias de ingeniería más alocadas jamás salidas de un taller de desarrollo. Esta aparentemente anodina Ford Transit de 1989 oculta bajo su carrocería una bestia criada para la velocidad. Construida como un prototipo encubierto para el superdeportivo más ambicioso de Jaguar, el XJ220, alcanzó el estatus de culto no por lo que entregó en su día, sino por lo que llegó a ser. Abróchate el cinturón mientras exploramos los orígenes, la ingeniería y el legado de una de las furgonetas de alto rendimiento más inesperadas de la historia del automóvil.

De furgoneta de reparto a icono de la ingeniería

A finales de los años 80, Jaguar estaba completamente inmersa en el desarrollo de su superdeportivo insignia: el XJ220. Necesitaban una plataforma de pruebas para el nuevo sistema de propulsión, que terminaría siendo un V6 biturbo de 3.5 litros derivado de un motor de rally del Grupo B desarrollado por Tom Walkinshaw Racing (TWR). En lugar de construir un chasis prototipo a medida, los ingenieros de Jaguar eligieron el camuflaje definitivo: una furgoneta Ford Transit. Fabricada en 1989, la Transit conservaba su apariencia humilde, pero por dentro no tenía nada de convencional. El motor diésel 2.5 original fue sustituido por el V6 del XJ220: una unidad de 542 caballos de fuerza que más tarde alcanzaría los 343 km/h en la versión de producción. El motor, montado en posición central, se ubicaba detrás de los asientos delanteros, acoplado a una caja de cambios de competición que transmitía un par brutal a las ruedas traseras.
Para controlar semejante potencia, el chasis fue reforzado y la suspensión completamente rediseñada, tomando prestada la geometría de los coches de desarrollo del XJ220. ¿El resultado? Una furgoneta capaz de dejar atrás a coches deportivos en los semáforos, mientras aparentaba llevar herramientas de fontanería. El equipo de ingeniería de Jaguar la apodó con una sonrisa “la furgoneta”, pero se convirtió en un recurso esencial para el programa de pruebas del XJ220 — recorriendo silenciosamente miles de kilómetros por carreteras públicas sin levantar sospechas. El sonido del escape, sin embargo, era una pista obvia para los entendidos.

Papel en el desarrollo del Jaguar XJ220

La Transit XJ220 no fue construida para lucirse: fue una herramienta clave en el desarrollo del Jaguar XJ220. Bajo la carrocería de furgoneta, los ingenieros ocultaron el V6 biturbo de 3.5 litros derivado del proyecto TWR Metro 6R4, lo que les permitió probar la mecánica discretamente en vías públicas. Se utilizó para la calibración del motor, pruebas de refrigeración y comportamiento de la transmisión, todo ello sin atraer la atención que provocaría un prototipo de superdeportivo. Montado en posición central y con un sonido atronador, el V6 transformó la furgoneta en una mula de pruebas sigilosa. El chasis fue reforzado, la suspensión modificada y se integraron sistemas de refrigeración para soportar velocidades extremas. A pesar de su aspecto utilitario, la Transit proporcionó datos reales fundamentales para afinar el XJ220.

Protagonismo en Top Gear

La Transit XJ220 alcanzó estatus de culto tras aparecer en Top Gear Australia: The Ashes Special. Richard Hammond la enfrentó a un Holden Maloo y el resultado sorprendió al público — la Transit salió disparada y tomó la delantera, demostrando el brutal rendimiento del V6 de Jaguar. Muchos pensaron que era un accesorio de televisión, pero era la mula de pruebas original del XJ220, aún con la carrocería original y llantas de acero. La absurda combinación de una furgoneta de trabajo y el tren motriz de un superdeportivo la convirtió en un icono de la noche a la mañana, revelando un capítulo oculto de la historia de Jaguar ante una audiencia global.

Estado actual y legado

Hoy en día, la Transit XJ220 sigue viva como una pieza funcional de la historia de la ingeniería de Jaguar. Tras años en el olvido, fue restaurada por Don Law Racing — uno de los pocos especialistas autorizados para trabajar en el XJ220. Conserva su V6 biturbo original construido por TWR y su configuración de transmisión personalizada, lo que la convierte en un raro ejemplo de locura con respaldo de fábrica que ha sobrevivido al paso del tiempo. De vez en cuando aparece en eventos o exhibiciones, sigue siendo legal para carretera y fiel a sus especificaciones originales. Más que una simple curiosidad, es una prueba tangible de cuando Jaguar se atrevió a probar el ADN de un superdeportivo en la carcasa más improbable. Puedes consultar las especificaciones técnicas del Ford Transit en nuestro sitio web.

Resumen: XJ220 Transit 3.5

La 3.5 V6 Transit XJ220 no es solo una anécdota extraña — es una pieza clave en la historia del XJ220. Lo que comenzó como una mula de pruebas encubierta se convirtió en una de las combinaciones de ingeniería más singulares de la historia del automóvil. Desde un rendimiento de circuito oculto bajo la forma de una furgoneta de reparto hasta convertirse en icono en Top Gear, demuestra que las verdaderas leyendas no siempre llevan carrocería de superdeportivo. A veces, llevan llantas de acero y una insignia Transit.
Piezas para su furgoneta
 
Use palabras clave para encontrar el producto que busca.
Búsqueda Avanzada
Transit Center in Europe